Etiqueta global Mapuches
  Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Mapuches.
    
  Publicación (Libro, actas, divulgación y otros)
	Aproximación etnográfica al activismo mapuche. A partir de Internet y tres viajes de trabajo de campo
  
          
            La presente obra es fruto de una profunda reflexión teórica a partir de un detallado análisis empírico sobre el activismo de las organizaciones Mapuche en la red, a través de los medios de comunicación y en el territorio. Concretamente, la investigación se basa en una descripción etnográfica de la presencia de las organizaciones Mapuche en la red y como el ciberactivismo se combina con otras formas de actuación y estrategias de comunicación. 
      
      
  Noticia
	Próxima Reunión del GEIMI- Septiembre
  
          
El Grupo de Estudio sobre Indigenismo, Indianidad y Memoria Indígena invita a su próxima actividad abierta, que se realizará el día
Fecha: Viernes 18 de septiembre de 2015, de 15 a 17hs.
Lugar: IDES, Aráoz 2838, CABA
Discusión del texto: "Weuwaiñ: la rebelión mapuche y la invención de la tradición (1990-2010)", del historiador Fernando Pairicán*
Comenta: Simona Mayo**
*Historiador, miembro de la Comunidad de Historia Mapuche
**Universidad de Buenos Aires
      
  Noticia
	Seminario Permanente Abril 2019
  
          
“En territorio mapuche: petroleras y cosmopolítica en Puel Mapu (Argentina)”
 
Expone: Karine Narahara (PPGSA/UFRJ y IBAMA-Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables)
Comenta: Rolando Silla (Conicet-UNSAM)
 
Fecha: lunes 8 de abril de 2019
Hora: 18 a 20hs
Lugar: IDES, Aráoz 2838. CABA
 
El acceso al texto que se discutirá está disponible aquí
 
Coordinación académica:  Dra. Laura Zapata – Mg. Cecilia Carrera
El desarrollo de las reuniones prevé:
20 minutos para la exposición del texto
20 minutos a cargo de un comentarista designado especialmente
80 minutos para el debate entre autores, comentarista y asistentes
La actividad es libre y gratuita
      
  Noticia
	Seminario: “We aukiñ zugu. Historia de los medios de comunicación mapuche”
  
          
Expone: Felipe Gutiérrez  
Comenta: Oscar Grillo
Jueves 29 de octubre de 2015 - 18 a 20hs
Lugar: IDES- Aráoz 2838- CABA
El Seminario Permanente, organizado desde 2004 por el Centro de Antropología Social (CAS-IDES), propone un espacio de discusión con la participación de los asistentes. El desarrollo de las reuniones prevé 20 minutos para la exposición del texto, 20 minutos a cargo de un comentarista designado especialmente, 80 minutos para el debate entre autores, comentarista y asistentes. La actividad es gratuita y sólo requiere la lectura previa del material.
Coordinación Académica: Laura Zapata - María Cecilia Carrera
Felipe Gutiérrez es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Chile. Maestrando en Estudios Sociales Latinoamericanos (UBA). Miembro del Colectivo Editorial Mapuexpress e investigador del Observatorio Petrolero Sur.
Oscar Grillo es Sociólogo (UBA), Doctorado por la Universista Oberta de Catalunya (UOC), docente y coordinador académico del Posgrado en Derechos Humanos y Políticas Sociales de la UNSAM, y docente de la Carrera de Comunicación Social en la UNSAM.
      
  Noticia
	Conferencia: “Mapuches al margen de las políticas de reparación en la transición Chilena, 1990-2011”, a cargo de  Claudio Barrientos 
  
          
Lunes 18 de noviembre, 15:00 a 17:00 horas.