2022
|
As entradas na escola: a construção nem sempre visível do trabalho no campo
|
Autora:
!!!
Duarte Marinoski Luana
|
2022
|
El relato de Pía: experiencia etnográfica de un recorrido institucional
|
Autores/as:
!!!
Solari Paz Verónica# Andino Fernando
|
2022
|
La construcción identitaria del investigador en Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva autoetnográfica: análisis de nuestra experiencia en la escritura del proyecto de tesis doctoral
|
Autoras:
!!!
Cavallini Ayelén# Schiavinato Nadia
|
2022
|
La escuela Normal como “sello del Estado en territorio”. Un estudio de archivo sobre la escuela Normal Popular Mixta de Viedma
|
Autora:
!!!
Fernandez Maria Soledad
|
2022
|
Lo trans en batalla. Perspectivas que interactúan en una clase de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la UBA
|
Autora:
!!!
Eugx Grotz
|
2022
|
Prácticas de escritura en guaraní: una investigación en colaboración con estudiantes de una escuela secundaria rural en corrientes
|
Autora:
!!!
Gómez Pescié María Julia
|
2022
|
¿Qué tan públicos? Dilemas éticos de una etnografía a la distancia
|
Autoras:
Diana Judit Milstein;
Regina Coeli M. e Silva
|
2021
|
Entre la escuela y el barrio, una cartografía desde adentro
|
Autor:
!!!
Eliana Bussi
|
2021
|
Jóvenes en Orquestas Infanto-juveniles. Análisis de la experiencia educativa en la Orquesta y sus relaciones con la escuela.
|
Autor:
!!!
Viviana Valenzuela
|
2021
|
La transición al nivel secundario: miradas de estudiantes y familias en contexto de pandemia
|
Autoras:
!!!
Sonia Alzamora# Aldana Funes# Antonella Marcelino Viale
|
2021
|
Lo echamos a suerte. Relatos de los Actos Públicos y esa loca idea de querer ser docente de la escuela secundaria estatal en la Ciudad de Buenos Aires
|
Autor:
!!!
Andrea Iglesias
|
2021
|
¿Un Departamento de Género y Abordaje Inclusivo en la Facultad de Medicina de la UBA?
|
Autor:
!!!
Eugx Grotz
|
2021
|
Paisaje, entredós poético con el sujeto: Alcances de las materialidades piedra y árbol en la poesía de Mario Melnik
|
Autor:
!!!
Tamara Milkus
|
2021
|
Compilación de actas de las V Jornadas de Investigadorxs en Formación
|
:
!!!
|
2021
|
"Sebastianismo": mesianismo y milenario en lo imaginario popular religioso y político en Brasil y América Latina.
|
Autor:
!!!
Neilson Xavier de Brito
|
2021
|
Álbumes de vida: materialidades que narran historias en el Sitio de Memoria ex D2 de Córdoba
|
Autora:
!!!
Maria Bracaccini Acevedo
|
2021
|
Amas de casa, compañeras, empresarias y profesionales: la mirada de género de Isabel Perón
|
Autor:
!!!
Miguel Marconi
|
2021
|
Amor y trabajo: La distribución de tareas domésticas por género durante el ASPO
|
Autoras:
!!!
Lucía Gamino# Soledad Tello
|
2021
|
Antes da forma, a força: a literatura testemunhal como política de memória
|
Autora:
!!!
Mariana Carneiro de Barros
|
2021
|
Aproximación a los inicios de la U.S.C.A (Unión de Scouts Católicos de Argentina): construcción del escultismo como identidad patriótica y católica en Argentina (1934-1938)
|
Autora:
!!!
Daniela Lucila Lorenzo
|
2021
|
Aproximaciones etnográficas a la construcción social de espacialidades urbanas rockeras de una ciudad media bonaerense, desde la identidad metalera
|
Autora:
!!!
Tamara Oró
|
2021
|
Apuntes en torno al concepto de la informalidad urbana
|
Autor:
!!!
Renato Augusto Arteaga Arteaga
|
2021
|
Apuntes para pensar la enseñanza del trabajo actoral en La Plata antes y durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
|
Autora:
!!!
Juliana Díaz
|
2021
|
Arte y memoria en la Argentina. La representación a través del arte como narrativa de la memoria social sobre el pasado reciente en el Museo de la Memoria de Rosario y en el Museo de Arte y Memoria de La Plata
|
Autora:
!!!
Pamela Dubois
|
2021
|
Artivismo, género y memoria: narrativas en la construcción de memorias sobre el pasado reciente
|
Autora:
!!!
Paula Inés Tortosa
|
2021
|
Breve avistamiento ecológico por las aguas de la oralitura indígena en Colombia
|
Autor:
!!!
José Inocencio Becerra Lagos
|
2021
|
Campo de Mayo: una conferencia performática, una geografía mental, emocional y afectiva
|
Autor:
!!!
Maximiliano Ignacio de la Puente
|
2021
|
Clase, género y etnia en la estructura social de la ciudad de Santa Fe hacia 1920. Desafíos teóricos desde la sociología e historia social latinoamericanas
|
Autora:
!!!
María Josefina Duarte
|
2021
|
Cuestiones éticas y metodológicas de la participación de adolescentes en estudios de salud autopercibida en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio
|
Autoras:
!!!
Silvina Berra# Luisina Rivadero
|
2021
|
De regulaciones y prácticas comerciales. Estudio de Guías de campaña sobre la circulación de la hacienda en San Vicente a fines del siglo XIX
|
Autora:
!!!
Miriam Noemí Vommaro
|
2021
|
Del Caleufú a Junín de los Andes: estrategias de resistencia manzanera ante la conquista territorial (1881-1885)
|
Autora:
!!!
Agostina Paola Lopez
|
2021
|
Derechos reproductivos y la regulación de la familia a la luz del debate sobre la gestación por sustitución en Argentina
|
Autora:
!!!
Belén Coria
|
2021
|
Diseño y perspectiva de género: funcionalidad de los objetos de diseño al modelo hegemónico del patriarcado en el marco de las grandes ciudades argentinas durante la última década. Elementos de defensa personal y violencia machista en la vía pública
|
Autora:
!!!
Roberta Nitardi
|
2021
|
Disputas por la memoria del pasado reciente en la Argentina contemporánea
|
Autora:
!!!
Laura Marina Vázquez
|
2021
|
El dolor del hombre, el dolor de Dios. Hacia una interpretación sobre la presencia de lo sagrado en poemarios de María Elvira Juárez
|
Autora:
!!!
Pamela Anahi Arias
|
2021
|
El impulso exportador como camino al desarrollo económico: caso Chile
|
Autor:
!!!
Sebastián Smerling
|
2021
|
El lugar del otro en la identidad nacional: discursos históricos, diversidad étnica y escuela
|
Autora:
!!!
Paula Luciana Buratovich
|
2021
|
El mercado de trabajo femenino en la producción de fresas del municipio de San Isidro de Lules, Provincia de Tucumán
|
Autora:
!!!
María Jimena Ale
|
2021
|
El oro en San Juan. Presentaciones y representaciones de un mineral metalífero codiciado
|
Autor:
!!!
Lautaro Clemenceau
|
2021
|
El perfil de una asesina: las narrativas mediáticas del caso Nahir Galarza
|
Autoras:
!!!
Milagros Giménez# Angela Torres
|
2021
|
El problema de convocar a los jóvenes. La producción de la participación juvenil en programas municipales de Presupuesto Participativo en Argentina (2008-2019)
|
Autora:
!!!
Emilia Arpini
|
2021
|
Elvira Orphée, Lucía Piossek Prebisch y María Eugenia Valentié: escrituras desde los márgenes
|
Autora:
!!!
Guadalupe Valdez Fenik
|
2021
|
Empresarios víctimas de la dictadura militar argentina (1976- 1983). El caso de los hermanos Iaccarino, su Plan Económico y la vinculación con los gremios y sindicatos
|
Autora:
!!!
Camila Mariana Infante
|
2021
|
Entre las prácticas docentes y la investigación académica. Experiencia en una escuela media con adolescentes migrantes
|
Autoras:
!!!
Nuria Caimmi# Araceli Lavallen
|
2021
|
Estéticas sagradas: prácticas de sacralización de materialidades en espacios domésticos
|
Autores/as:
!!!
Catalina Monjeau Castro# Rocío Cueto# Santiago Eiman
|
2021
|
Experiencias pioneras de Educación Intercultural Bilingüe en la Argentina. Pensando los entramados de la diversidad desde la memoria social
|
Autora:
!!!
Nadia Tamara Chiaravalloti
|
2021
|
Experiencias y sensibilidades asociadas al habitar entre mujeres de barrios populares
|
Autora:
!!!
Claudia Gabriela Reta
|
2021
|
Genealogía, desarrollo y mutación del Programa de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina: ¿Proceso de secularización?
|
Autor:
!!!
Jesús Nahuel Poli
|
2021
|
Género y deporte: el caso del quidditch
|
Autor:
!!!
David Sebastián Ibarrola
|
2021
|
Géneros y activismo estudiantil secundario. La mediación institucional en los procesos de politización en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
|
Autor:
!!!
Mariano Chervin
|