2021
|
"Sebastianismo": mesianismo y milenario en lo imaginario popular religioso y político en Brasil y América Latina.
|
Autor
Neilson Xavier de Brito
|
2021
|
Álbumes de vida: materialidades que narran historias en el Sitio de Memoria ex D2 de Córdoba
|
Autora
Maria Bracaccini Acevedo
|
2021
|
Amas de casa, compañeras, empresarias y profesionales: la mirada de género de Isabel Perón
|
|
2021
|
Amor y trabajo: La distribución de tareas domésticas por género durante el ASPO
|
Autoras
Lucía Gamino, Soledad Tello
|
2021
|
Antes da forma, a força: a literatura testemunhal como política de memória
|
Autora
Mariana Carneiro de Barros
|
2021
|
Aproximación a los inicios de la U.S.C.A (Unión de Scouts Católicos de Argentina): construcción del escultismo como identidad patriótica y católica en Argentina (1934-1938)
|
Autora
Daniela Lucila Lorenzo
|
2021
|
Aproximaciones etnográficas a la construcción social de espacialidades urbanas rockeras de una ciudad media bonaerense, desde la identidad metalera
|
|
2021
|
Apuntes en torno al concepto de la informalidad urbana
|
Autor
Renato Augusto Arteaga Arteaga
|
2021
|
Apuntes para pensar la enseñanza del trabajo actoral en La Plata antes y durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
|
|
2021
|
Arte y memoria en la Argentina. La representación a través del arte como narrativa de la memoria social sobre el pasado reciente en el Museo de la Memoria de Rosario y en el Museo de Arte y Memoria de La Plata
|
|
2021
|
Artivismo, género y memoria: narrativas en la construcción de memorias sobre el pasado reciente
|
Autora
Paula Inés Tortosa
|
2021
|
Breve avistamiento ecológico por las aguas de la oralitura indígena en Colombia
|
Autor
José Inocencio Becerra Lagos
|
2021
|
Campo de Mayo: una conferencia performática, una geografía mental, emocional y afectiva
|
Autor
Maximiliano Ignacio de la Puente
|
2021
|
Clase, género y etnia en la estructura social de la ciudad de Santa Fe hacia 1920. Desafíos teóricos desde la sociología e historia social latinoamericanas
|
Autora
María Josefina Duarte
|
2021
|
Cuestiones éticas y metodológicas de la participación de adolescentes en estudios de salud autopercibida en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio
|
Autoras
Silvina Berra, Luisina Rivadero
|
2021
|
De regulaciones y prácticas comerciales. Estudio de Guías de campaña sobre la circulación de la hacienda en San Vicente a fines del siglo XIX
|
Autora
Miriam Noemí Vommaro
|
2021
|
Derechos reproductivos y la regulación de la familia a la luz del debate sobre la gestación por sustitución en Argentina
|
|
2021
|
Diseño y perspectiva de género: funcionalidad de los objetos de diseño al modelo hegemónico del patriarcado en el marco de las grandes ciudades argentinas durante la última década. Elementos de defensa personal y violencia machista en la vía pública
|
|
2021
|
Disputas por la memoria del pasado reciente en la Argentina contemporánea
|
Autora
Laura Marina Vázquez
|
2021
|
El dolor del hombre, el dolor de Dios. Hacia una interpretación sobre la presencia de lo sagrado en poemarios de María Elvira Juárez
|
Autora
Pamela Anahi Arias
|
2021
|
El impulso exportador como camino al desarrollo económico: caso Chile
|
|
2021
|
El lugar del otro en la identidad nacional: discursos históricos, diversidad étnica y escuela
|
Autora
Paula Luciana Buratovich
|
2021
|
El mercado de trabajo femenino en la producción de fresas del municipio de San Isidro de Lules, Provincia de Tucumán
|
|
2021
|
El oro en San Juan. Presentaciones y representaciones de un mineral metalífero codiciado
|
|
2021
|
El perfil de una asesina: las narrativas mediáticas del caso Nahir Galarza
|
Autoras
Milagros Giménez, Angela Torres
|
2021
|
El problema de convocar a los jóvenes. La producción de la participación juvenil en programas municipales de Presupuesto Participativo en Argentina (2008-2019)
|
|
2021
|
Elvira Orphée, Lucía Piossek Prebisch y María Eugenia Valentié: escrituras desde los márgenes
|
Autora
Guadalupe Valdez Fenik
|
2021
|
Empresarios víctimas de la dictadura militar argentina (1976- 1983). El caso de los hermanos Iaccarino, su Plan Económico y la vinculación con los gremios y sindicatos
|
Autora
Camila Mariana Infante
|
2021
|
Entre las prácticas docentes y la investigación académica. Experiencia en una escuela media con adolescentes migrantes
|
Autoras
Nuria Caimmi, Araceli Lavallen
|
2021
|
Estéticas sagradas: prácticas de sacralización de materialidades en espacios domésticos
|
Autores/as
Catalina Monjeau Castro, Rocío Cueto, Santiago Eiman
|
2021
|
Experiencias pioneras de Educación Intercultural Bilingüe en la Argentina. Pensando los entramados de la diversidad desde la memoria social
|
Autora
Nadia Tamara Chiaravalloti
|
2021
|
Experiencias y sensibilidades asociadas al habitar entre mujeres de barrios populares
|
Autora
Claudia Gabriela Reta
|
2021
|
Genealogía, desarrollo y mutación del Programa de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina: ¿Proceso de secularización?
|
|
2021
|
Género y deporte: el caso del quidditch
|
Autor
David Sebastián Ibarrola
|
2021
|
Géneros y activismo estudiantil secundario. La mediación institucional en los procesos de politización en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
|
|
2021
|
Geopolíticas Feministas del Arco Atlántico Europeo
|
Autora
Andrea Menéndez Arboleya
|
2021
|
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: la certificación de discapacidad como política de gobierno
|
|
2021
|
Héroes, Víctimas y Mártires: Las representaciones sociales de los caídos en combate en los relatos de los grupos de Excombatientes/Veteranos de Guerra de Malvinas
|
Autor
Federico Ugarte del Campo
|
2021
|
Imaginario social y colonialidad. Análisis de cómo se materializa y expresa dentro del Cerro de Monserrate en Bogotá
|
Autora
Mónica Viviana Rivera Tabares
|
2021
|
Incubadoras de empresas del futuro: empresas de base científica con impacto
|
|
2021
|
Informes y noticias de la Casa de Recogidas. Evidencias de las mujeres indígenas recluidas en Buenos Aires colonial
|
Autora
María Florencia Giorsemino
|
2021
|
Intervenciones policiales durante el periodo de Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Relevamiento en barrios populares de Santiago del Estero
|
Autora
Lourdes María Eva Arce
|
2021
|
Intervenir la moldería: las materialidades en el proceso de confección de indumentaria.
|
Autora
Bárbara Guerschman
|
2021
|
Juicios de Lesa Humanidad en contexto de pandemia: incertidumbres de un proceso a partir de un trabajo de campo en/con/desde entornos virtuales
|
Autora
Florencia Larralde Armas
|
2021
|
La Compañía Argentina Souhtern Lan. Una mirada hacia un desierto poblado
|
Autor
Cristhian Leonardini
|
2021
|
La controversia sobre los tornados en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y su relación con la estrategia de “prevención”
|
Autor
Matias Ezequiel Menalled
|
2021
|
La cuestión de lxs jóvenes en Argentina: ¿sujetos de la inseguridad o sujetos de derechos? Políticas, intervenciones y debates en el ciclo político 2016-2020
|
Autoras
Rosa Condito, Tatiana Jack, Guadaalupe López, Ruth Velásquez
|
2021
|
La década el 60 y el ocaso del circuito teatral en ídish de Buenos Aires
|
|
2021
|
La Escuelita de Famaillá: un cruce entre memorias y representaciones
|
|
2021
|
La experiencia de la misión: una aproximación a las percepciones de los alumnos y exalumnos de la comunidad educativa del Instituto San Cristóbal
|
|