2020 |
Aprendiendo a ser sociólogxs. Prácticas de lenguaje, militancia y formas de sociabilidad en la universidad |
Autora:
María Cecilia Carrera
|
2019 |
La política como lugar. Trabajadores, migrantes y luchas por la ciudad en Córdoba, Argentina |
Autora:
María Victoria Perissinotti
|
2019 |
Malestar en la etnografía. Malestar en la antropología. |
Compiladoras:
Rosana Guber,
María Epele,
Autoras:
Rosana Guber,
María Epele, Florencia Tola, Julieta Gaztañaga, Liliana Tamagno, María Inés Fernández Álvarez, Laura Zapata, Valeria Hernández
|
2019 |
Malestar en la etnografía. Malestar en la antropología. |
Compiladoras:
Rosana Guber,
María Epele,
Autoras:
Rosana Guber,
María Epele, Florencia Tola, Julieta Gaztañaga, Liliana Tamagno, María Inés Fernández Álvarez, Laura Zapata, Valeria Hernández
|
2018 |
Entre los datos y los formatos. Indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales. |
Coordinadora:
Lidia Rosa Nacuzzi
,
Autoras:
Lidia Rosa Nacuzzi, Carina Paula Lucaioli, Laura Aylén Enrique, Ana Spivak L'Hoste, Daniela Sosnowski, Sabrina Vollweiler,
Luisina Tourres, María Laura Pensa, María Josefina Scala
|
2018 |
Entre los datos y los formatos. Indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales. |
Coordinadora:
Lidia Rosa Nacuzzi
,
Autoras:
Lidia Rosa Nacuzzi, Carina Paula Lucaioli, Laura Aylén Enrique, Ana Spivak L'Hoste, Daniela Sosnowski, Sabrina Vollweiler,
Luisina Tourres, María Laura Pensa, María Josefina Scala
|
2018 |
Junto, tupido y abundante. Economías feriantes y (contra)organización política |
Autor:
José Miranda Pérez
|
2018 |
Masculinidades al andar. Experiencias de socialización en la niñez urbana de Neuquén |
Autor:
Jesús Jaramillo
|
2018 |
Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX) |
Editores:
Jimena Caravaca, Claudia Daniel, Mariano Ben Plotkin
,
Autores/as:
Paula Bruno, Hernán Comastri, Ximena Espeche, Ana Grondona, Mariana Luzzi, María Jimena Mantilla, Giuletta Piantoni, Alejandra Pupio, Soledad Quereilhac, Marina Rieznik, Nicolás Viotti, Ariel Wilkis
|
2018 |
Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX) |
Editores:
Jimena Caravaca, Claudia Daniel, Mariano Ben Plotkin
,
Autores/as:
Paula Bruno, Hernán Comastri, Ximena Espeche, Ana Grondona, Mariana Luzzi, María Jimena Mantilla, Giuletta Piantoni, Alejandra Pupio, Soledad Quereilhac, Marina Rieznik, Nicolás Viotti, Ariel Wilkis
|
2017 |
Progresismos del siglo XXI. Reflexiones desde el Cono Sur |
Coordinadoras:
Ariela Micha, Nuria Pena,
Editora literaria:
Julia de Souza Faria,
Autores/as:
Jerónimo Montero Bressan, Silvina Merenson, Nuria Pena, Germán Pinazo, Ariela Micha, Daniel Angelim, Josué Medeiros, Ramón Szermeta, Emilia Calisto, Valentina Gómez, Marcelo Rossal, Samanta Casareto, Carlos Demasi, Ivaldo Gehlen, Lorena Fleury, Miguel Serna, María Florencia Deich
|
2017 |
Progresismos del siglo XXI. Reflexiones desde el Cono Sur |
Coordinadoras:
Ariela Micha, Nuria Pena,
Editora literaria:
Julia de Souza Faria,
Autores/as:
Jerónimo Montero Bressan, Silvina Merenson, Nuria Pena, Germán Pinazo, Ariela Micha, Daniel Angelim, Josué Medeiros, Ramón Szermeta, Emilia Calisto, Valentina Gómez, Marcelo Rossal, Samanta Casareto, Carlos Demasi, Ivaldo Gehlen, Lorena Fleury, Miguel Serna, María Florencia Deich
|
2017 |
Progresismos del siglo XXI. Reflexiones desde el Cono Sur |
Coordinadoras:
Ariela Micha, Nuria Pena,
Editora literaria:
Julia de Souza Faria,
Autores/as:
Jerónimo Montero Bressan, Silvina Merenson, Nuria Pena, Germán Pinazo, Ariela Micha, Daniel Angelim, Josué Medeiros, Ramón Szermeta, Emilia Calisto, Valentina Gómez, Marcelo Rossal, Samanta Casareto, Carlos Demasi, Ivaldo Gehlen, Lorena Fleury, Miguel Serna, María Florencia Deich
|
2017 |
La escuela en el cuerpo. Estudios sobre el orden escolar y la construcción social de los alumnos en escuelas primarias |
Autores/as:
Diana Judit Milstein,
Héctor Mendes
|
2017 |
Una escuela hospitalaria. Etnografía sobre los cuidados de niños gravemente enfermos |
Autora:
María Laura Requena
|
2016 |
Ciudades a pie. Etnografía sobre un proceso de urbanización |
Autora:
Andrea Tammarazio
|
2016 |
Protección social y formación para el trabajo de jóvenes en la Argentina reciente |
Coordinadora:
Claudia Jacinto
,
Autores/as:
Alejandro Burgos, Verónica Millenaar, Eugenia Roberti, Mariana Lucía Sosa,
Pablo Barbetti, Delfina Garino, Ada Cora Freytes Frey, José Antonio Pozzer
|
2016 |
Protección social y formación para el trabajo de jóvenes en la Argentina reciente |
Coordinadora:
Claudia Jacinto
,
Autores/as:
Alejandro Burgos, Verónica Millenaar, Eugenia Roberti, Mariana Lucía Sosa,
Pablo Barbetti, Delfina Garino, Ada Cora Freytes Frey, José Antonio Pozzer
|
2014 |
Antropologías argentinas. Determinaciones, creatividad y disciplinamientos en el estudio nativo de la alteridad |
Compiladora:
Rosana Guber
|
2014 |
Prácticas etnográficas. Ejercicios de reflexividad de antropólogas de campo |
Compiladora:
Rosana Guber
|
2013 |
Aproximación etnográfica al activismo mapuche. A partir de Internet y tres viajes de trabajo de campo |
Autor:
Oscar Jorge Grillo
|
2013 |
Carne de carátula. Experiencias etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico. |
Autora:
Brígida Renoldi
|
2013 |
Diseñadores y emprendedores. Una etnografía sobre la producción y el consumo de diseño en Buenos Aires |
Autora:
Patricia Beatriz Vargas
|
2013 |
Género y sexualidades entre estudiantes secundarios. Un estudio etnográfico en escuelas cordobesas |
Autora:
Guadalupe Molina
|
2012 |
Las lógicas del cuidado infantil. Entre las familias, el Estado y el mercado. |
Editoras:
Elizabeth Jelin, Eleonor Faur,
Valeria Esquivel,
Autores/as:
Elizabeth Jelin, Eleonor Faur,
Valeria Esquivel, Francisca Pereyra, Matías Bruno
|
2012 |
Las lógicas del cuidado infantil. Entre las familias, el Estado y el mercado. |
Editoras:
Elizabeth Jelin, Eleonor Faur,
Valeria Esquivel,
Autores/as:
Elizabeth Jelin, Eleonor Faur,
Valeria Esquivel, Francisca Pereyra, Matías Bruno
|
2012 |
Los actos escolares. El discurso nacionalizante en la vida escolar |
Autor:
Gustavo Blázquez
|
2011 |
Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos |
Autores/as:
Diana Judit Milstein,
Ángeles Clemente, María Dantas-Whitney, Alba Lucy Guerrero, Michael Higgins
|
2011 |
Igualdad y jerarquía en Antajé |
Autora:
Hebe Vessuri
|
2011 |
La pampa y el chat. Aphrodisia, imagen e identidad entre hombres de Buenos Aires que se buscan y encuentran mediante Internet |
Autor:
Sigifredo Leal Guerrero
|
2011 |
Los negros del Congreso. Nombre, filiación y honor en el reclutamiento a la burocracia del Estado argentino |
Autora:
Laura Collabella
|
2011 |
Marginados y consagrados. Nuevos estudios sobre la vida judía en la Argentina |
Compiladores:
Emmanuel Kahan,
Laura Schenquer, Damián Setton, Alejandro Dujovne
|
2011 |
Registros del conflicto. Miradas sobre ocupaciones de tierra en el Nordeste de Brasil |
Autora:
Fernanda Figurelli
|
2010 |
El Balseiro. Memoria y emotividad en una institución científica argentina. |
Autora:
Ana Spivak L'Hoste
|
2009 |
La Nación en la escuela. Viejas y nuevas tensiones políticas |
Autora:
Diana Judit Milstein
|
2009 |
De chicos a veteranos: Nación y memorias de la Guerra de Malvinas |
Autora:
Rosana Guber
|
2009 |
Una nación a medida. Creencia económica y estadística en la Argentina (1918-1952) |
Autor:
Jorge Pantaleón
|
2008 |
Chiapas en las notas de campo de Esther Hermitte, 1960-1961 |
Coordinador/a:
Rosana Guber,
Andrés Fábregas Puig
|
2008 |
Los "casos de policía" en la Justicia Federal en Buenos Aires. El pez por la boca muere |
Autora:
Lucía Eilbaum
|
2008 |
Machos, putas, santas. El poder del imaginario de género en América Latina |
Compiladoras:
Marit Melhuus, Kristi Anne Stolen
|
2008 |
Narcotráfico y justicia en Argentina |
Autora:
Brígida Renoldi
|
2007 |
Entiendo pero no hablo |
Autora:
Carolina Gandulfo
|
2006 |
Bolivianos, paraguayos y argentinos en la obra. Identidades étnico-nacionales entre los trabajadores de la construcción |
Autora:
Patricia Beatriz Vargas
|
2006 |
Cruzando la Sarmiento. Una etnografía sobre piqueteros en la trama social del sur del Gran Buenos Aires |
Autora:
Julieta Quirós
|
2006 |
De boca en boca. El chisme en la trama social de la pobreza |
Autora:
Patricia Fasano
|
2006 |
Para hombre ya estoy yo |
Autora:
Andrea Lacombe
|
2006 |
Salud y migración regional. Ciudadanía, discriminación y comunicación intercultural. |
Directora:
Elizabeth Jelin
,
Autores/as:
Laura Mombello, Sergio Caggiano,
Alejandro Grimson, Nina Zamberlin, Marcela Cerrutti, Lidia Abel
|
2006 |
Salud y migración regional. Ciudadanía, discriminación y comunicación intercultural. |
Directora:
Elizabeth Jelin
,
Autores/as:
Laura Mombello, Sergio Caggiano,
Alejandro Grimson, Nina Zamberlin, Marcela Cerrutti, Lidia Abel
|
2005 |
La mano que acaricia la pobreza |
Autora:
Laura Zapata
|
2005 |
Locas, chongos y gays |
Autor:
Horacio Sívori
|