2021 |
Disputas por la memoria del pasado reciente en la Argentina contemporánea |
Autora:
Laura Marina Vázquez
|
2021 |
El dolor del hombre, el dolor de Dios. Hacia una interpretación sobre la presencia de lo sagrado en poemarios de María Elvira Juárez |
Autora:
Pamela Anahi Arias
|
2021 |
El impulso exportador como camino al desarrollo económico: caso Chile |
Autor:
Sebastián Smerling
|
2021 |
El lugar del otro en la identidad nacional: discursos históricos, diversidad étnica y escuela |
Autora:
Paula Luciana Buratovich
|
2021 |
El mercado de trabajo femenino en la producción de fresas del municipio de San Isidro de Lules, Provincia de Tucumán |
Autora:
María Jimena Ale
|
2021 |
El oro en San Juan. Presentaciones y representaciones de un mineral metalífero codiciado |
Autor:
Lautaro Clemenceau
|
2021 |
El perfil de una asesina: las narrativas mediáticas del caso Nahir Galarza |
Autoras:
Milagros Giménez, Angela Torres
|
2021 |
El problema de convocar a los jóvenes. La producción de la participación juvenil en programas municipales de Presupuesto Participativo en Argentina (2008-2019) |
Autora:
Emilia Arpini
|
2021 |
Elvira Orphée, Lucía Piossek Prebisch y María Eugenia Valentié: escrituras desde los márgenes |
Autora:
Guadalupe Valdez Fenik
|
2021 |
Empresarios víctimas de la dictadura militar argentina (1976- 1983). El caso de los hermanos Iaccarino, su Plan Económico y la vinculación con los gremios y sindicatos |
Autora:
Camila Mariana Infante
|
2021 |
Entre las prácticas docentes y la investigación académica. Experiencia en una escuela media con adolescentes migrantes |
Autoras:
Nuria Caimmi, Araceli Lavallen
|
2021 |
Estéticas sagradas: prácticas de sacralización de materialidades en espacios domésticos |
Autores/as:
Catalina Monjeau Castro, Rocío Cueto, Santiago Eiman
|
2021 |
Experiencias pioneras de Educación Intercultural Bilingüe en la Argentina. Pensando los entramados de la diversidad desde la memoria social |
Autora:
Nadia Tamara Chiaravalloti
|
2021 |
Experiencias y sensibilidades asociadas al habitar entre mujeres de barrios populares |
Autora:
Claudia Gabriela Reta
|
2021 |
Genealogía, desarrollo y mutación del Programa de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina: ¿Proceso de secularización? |
Autor:
Jesús Nahuel Poli
|
2021 |
Género y deporte: el caso del quidditch |
Autor:
David Sebastián Ibarrola
|
2021 |
Géneros y activismo estudiantil secundario. La mediación institucional en los procesos de politización en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires |
Autor:
Mariano Chervin
|
2021 |
Geopolíticas Feministas del Arco Atlántico Europeo |
Autora:
Andrea Menéndez Arboleya
|
2021 |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: la certificación de discapacidad como política de gobierno |
Autor:
Axel Levin
|
2021 |
Héroes, Víctimas y Mártires: Las representaciones sociales de los caídos en combate en los relatos de los grupos de Excombatientes/Veteranos de Guerra de Malvinas |
Autor:
Federico Ugarte del Campo
|
2021 |
Imaginario social y colonialidad. Análisis de cómo se materializa y expresa dentro del Cerro de Monserrate en Bogotá |
Autora:
Mónica Viviana Rivera Tabares
|
2021 |
Incubadoras de empresas del futuro: empresas de base científica con impacto |
Autora:
Bárbara Burton
|
2021 |
Informes y noticias de la Casa de Recogidas. Evidencias de las mujeres indígenas recluidas en Buenos Aires colonial |
Autora:
María Florencia Giorsemino
|
2021 |
Intervenciones policiales durante el periodo de Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Relevamiento en barrios populares de Santiago del Estero |
Autora:
Lourdes María Eva Arce
|
2021 |
Intervenir la moldería: las materialidades en el proceso de confección de indumentaria. |
Autora:
Bárbara Guerschman
|
2021 |
Juicios de Lesa Humanidad en contexto de pandemia: incertidumbres de un proceso a partir de un trabajo de campo en/con/desde entornos virtuales |
Autora:
Florencia Larralde Armas
|
2021 |
La Compañía Argentina Souhtern Lan. Una mirada hacia un desierto poblado |
Autor:
Cristhian Leonardini
|
2021 |
La controversia sobre los tornados en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y su relación con la estrategia de “prevención” |
Autor:
Matias Ezequiel Menalled
|
2021 |
La cuestión de lxs jóvenes en Argentina: ¿sujetos de la inseguridad o sujetos de derechos? Políticas, intervenciones y debates en el ciclo político 2016-2020 |
Autoras:
Rosa Condito, Tatiana Jack, Ruth Velásquez, Guadalupe López
|
2021 |
La década el 60 y el ocaso del circuito teatral en ídish de Buenos Aires |
Autora:
Paula Ansaldo
|
2021 |
La Escuelita de Famaillá: un cruce entre memorias y representaciones |
Autora:
María Abril Siri
|
2021 |
La experiencia de la misión: una aproximación a las percepciones de los alumnos y exalumnos de la comunidad educativa del Instituto San Cristóbal |
Autora:
Rocío Cali
|
2021 |
La gestión económica de la UCR (1983-85): redefinición de un modelo de desarrollo en un contexto de profundas transformaciones económicas |
Autor:
Ignacio Andrés Rossi
|
2021 |
La mujer como objeto de intercambio en los contextos de conflicto geopolítico: la partición de India y Pakistán bajo los ojos de Saadat Hasan Manto |
Autora:
Tania Valeria Molina Concha
|
2021 |
La población no bancarizada Argentina: evidencia del caso marplatense |
Autor:
Nicolás Francisco Abbate
|
2021 |
La reescritura en la poesía de Alberto Szpunberg: discursos extraterritoriales y luchas por la memoria |
Autora:
María Luján Travela
|
2021 |
La revista “Volver a Sonreír”: Un resquicio posible |
Autoras:
María Guadalupe Macedo, Débora Sabrina Mendoza, Fernanda Carolina Vaca Carrio
|
2021 |
La tarea de civilizar el territorio pampeano a través de la correspondencia de un salesiano |
Autora:
Melisa Ailén Roa
|
2021 |
La trayectoria del compositor cordobés Oscar Bazán durante los años 1983 y 1990: Elementos de Participación en la producción cultural y artística de Córdoba |
Autora:
Paula Verónica Bazán
|
2021 |
Las dos iglesias y la formación docente |
Autor:
Miguel Angel Mattioli
|
2021 |
Las guardianas de las mantas bordadas: secretos y jerarquías en Tinogasta |
Autora:
Martina Cassiau
|
2021 |
Las legisladoras y el cupo femenino sanjuanino: voces y miradas políticas para su historización reciente (2015- 2019) |
Autor:
Hernán Videla
|
2021 |
Lógicas de cuidado entre lo público y lo privado: el caso de la Sociedad de Beneficencia y su obra el Hogar de Niñas en una ciudad media del centro bonaerense |
Autora:
María Magdalena Alicata
|
2021 |
Los informes de combate: documentos para un acercamiento sobre las relaciones entre las parcialidades indígenas y el gobierno de Buenos Aires (1820-1825) |
Autora:
Yésica García
|
2021 |
Los límites en la acción judicial sobre crímenes de lesa humanidad. Reflexiones en torno al proceso de justicia en la ciudad de Bahía Blanca |
Autora:
Clara Barrio
|
2021 |
Los usos sociales de la fotografía en la construcción de la sociedad patagónica durante la década 30 |
Autora:
Lorena Diaz Quiroga
|
2021 |
Lugares del decir en la narrativa del Sur |
Autora:
Hina Ponce
|
2021 |
Lules y Vilelas: un acercamiento al estudio de sus rótulos étnicos, denominaciones y clasificaciones |
Autora:
Maria Inés Huespe Tomá
|
2021 |
Martínez de Hoz en el cine: un abordaje de los debates historiográficos respecto al modelo económico de la última dictadura y sus representaciones en los films Tiempo de Revancha (1981) y Plata Dulce (1982) |
Autor:
Ramiro Alejandro Manduca
|
2021 |
Masculinidad(es) y Políticas Públicas. Entre el Estado, el Mercado y la Sociedad: Un Análisis del Plan Más Vida en el Municipio de La Matanza (1994-2018) |
Autor:
Matías Nicolás Reiri
|