
Descripción
Este trabajo es parte de un trabajo mayor sobre narrativas de escritores patagónicos y foráneos a la región que conforman el corpus de análisis en mi proyecto doctoral. La hipótesis central que guía este trabajo es que existen formas distintas de comprender y construir la Patagonia según el lugar de enunciación, es decir, si se trata de escritores patagónicos (nacidos o residentes en la región) o escritores foráneos. En muchos casos las discontinuidades se producen a partir del quiebre del género, la voz narrativa o la percepción del espacio. En esta oportunidad abordaré el cuento “Flechas” (2010) de Luisa Peluffo.
Nombre del evento
V Jornadas de Investigadorxs en Formación
-
Palabras clave: Patagonia imaginario otredad reverso