Etiqueta global Patagonia

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Patagonia.


Noticia

Nuevas publicaciones: Journal of Latin American Geography y Entreprises et histoire

Dos artículos sobre temáticas de energía fueron publicados recientemente por miembros del Núcleo de Estudios sobre Sociedad, Ambiente y Conocimiento.  Uno de ellos es "Vaca Muerta como territorio(s) en fricción: pueblo Mapuche e hidrocarburos al norte de la Patagonia argentina", de Melisa Cabrapan Duarte y Ana Spivak L´Hoste. Este texto, publicado en Journal of Latin American Geography, aborda algunas de las problemáticas territoriales en torno a la producción de hidrocarburos. El segundo, de Ana Spivak L’Hoste, Matthieu Hubert y Domingo Quilici, se titula "Le retraitement de combustibles nucléaires par la Commission nationale à l’énergie atomique en Argentine (1962-1976): de l’apprentissage par la pratique à la démonstration d’autonomie" y fue publicado en la revista Entreprises et histoire. Los autores abordan allí el desarrollo histórico de uno de los procedimientos tecnológicos asociados a la producción de nucleoelectricidad: el reprocesamiento de elementos combustibles gastados.Acceso a los artículosVaca Muerta como territorio(s) en fricción: pueblo Mapuche e hidrocarburos al norte de la Patagonia argentinaLe retraitement de combustibles nucléaires par la Commission nationale à l’énergie atomique en Argentine (1962-1976): de l’apprentissage par la pratique à la démonstration d’autonomie

Publicación (Libro, actas, divulgación y otros)

Lugares del decir en la narrativa del Sur

Este trabajo es parte de un trabajo mayor sobre narrativas de escritores patagónicos y foráneos a la región que conforman el corpus de análisis en mi proyecto doctoral. La hipótesis central que guía este trabajo es que existen formas distintas de comprender y construir la Patagonia según el lugar de enunciación, es decir, si se trata de escritores patagónicos (nacidos o residentes en la región) o escritores foráneos. En muchos casos las discontinuidades se producen a partir del quiebre del género, la voz narrativa o la percepción del espacio.

Publicación (Libro, actas, divulgación y otros)

Los usos sociales de la fotografía en la construcción de la sociedad patagónica durante la década 30

El presente trabajo se propone indagar sobre los usos sociales de la fotografía en la construcción de un colectivo social especifico: la sociedad patagónica. Se trabajará con el archivo fotográfico de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (La Anónima), a través de las fotografías pertenecientes a su publicación mensual Argentina Austral. Se tomará el período de la década del 30. En estas fotografías, aparece representado un sector de la élite de la sociedad patagónica.

Proyecto

Grupos étnicos y espacios de frontera: estrategias políticas y relaciones interétnicas durante los siglos XVIII y XIX (Chaco, Pampa- Patagonia y la Banda Oriental)

Las investigaciones tradicionales para el área del Chaco, la Banda Oriental, la Pampa y el norte de la Patagonia han homogeneizado la presentación y descripción de los grupos étnicos que habitaban esas regiones, dejando de lado las particularidades de la organización social y económica de los mismos, las diversas conductas políticas, los distintos tipos de alianzas establecidas con los funcionarios de la colonia y luego del estado-nación. Así, las explicaciones no dieron cuenta de la complejidad de estas sociedades ni del protagonismo indígena en la relación con los agentes del estado.

Noticia

Nueva publicación de Delfina Garino en Revista Questión

Delfina Garino ha publicado un artículo titulado "Apoyo a las transiciones juveniles: el "Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo" y su implementación en la Patagonia Norte", en el N°38, correspondiente a Otoño de 2013, de la Revista Questión editada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

Para acceder al documento completo, haga click aquí.