Toda producción regional conjuga lógicas de tradición y ruptura, que en el caso del NOA, como en otras regiones nacionales, se traducen en las luchas de poder entre la hegemonía rioplatense y los gestos locales de autonomía. En materia poética, la Generación del cuarenta, se reveló ante los parámetros centristas que configuraban la poesía de estas latitudes como expresión de una estética paisajista folclorista, referencial.
En el presente artículo expongo algunos conceptos de la epistemología feminista de Haraway, tales como lógica de la articulación y conocimiento situado que constituyen el marco teórico de mi investigación que se encuentra en su fase inicial. Esta tiene por objeto recuperar la obra de tres intelectuales tucumanas contemporáneas: la escritora, Elvira Orphée, y las filósofas, Lucía Piossek Prebisch y María Eugenia Valentié. Por otra parte, daré cuenta del corpus seleccionado y sus fundamentos en base al marco teórico que estoy configurando.
Los estudios urbanos han contribuido a entender la ocupación informal del siglo XX, otorgándoles una connotación negativa y contraria al discurso oficial entendiéndolas como producto de prácticas antiestatales. Sin embargo, el progresivo crecimiento y consolidación de la informalidad urbana en las ciudades del sur global cuestionaría las limitaciones de este enfoque en cuanto a su capacidad explicativa.
Este trabajo, que se enmarca dentro de la tesis de Maestría de la autora, propone una aproximación a las nociones de identidad nacional presentes en ciertos discursos políticos y literarios de fines de siglo XIX y principios del siglo XX a la vez que hallar puentes y simetrías entre dichos discursos y las representaciones sociales de miembros de la institución educativa actual.
El presente escrito tiene como objetivo presentar algunas reflexiones surgidas a raíz de nuestras prácticas docentes del profesorado en Ciencias Antropológicas, en una escuela media estatal ubicada en el límite sur de la Capital Federal. Durante el cursado de la última materia del tramo pedagógico de nuestra carrera, tuvimos la tarea de realizar una planificación curricular acorde a la espacialidad donde realizaríamos nuestras prácticas.
El objetivo de este trabajo se centra en reflexionar sobre las posibilidades de definir teóricamente la estructura social de la ciudad de Santa Fe en la década de 1920, considerando que las disposiciones de clase, de género y de etnia han sido factores constitutivos de la misma.
Luego de la crisis del modo de acumulación fordista, el capitalismo a nivel global ha llegado a una nueva etapa. En general, se identifica el comienzo de la misma a partir de la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la instauración del llamado complejo eléctrico, que permitió llegar a una nueva realidad globalizada.
La presente ponencia busca estudiar los modos en que se expresan y son vividas las desigualdades sociales en el espacio urbano de San Miguel de Tucumán. Partimos de una etnografía en curso, del caso por “gatillo fácil” que se llevó la vida de Facundo Ferreira (12 años), quién el 8 de marzo de 2018 fue asesinado por un balazo de 9 milímetros en la nuca disparado por agentes de la fuerza policial provincial, cuando regresaba de unas “picadas”, junto a un amigo, en el Parque 9 de Julio, de la ciudad nombrada con anterioridad.
La presente ponencia, enmarcada en el campo de la Antropología Urbana, forma parte del proceso de producción de mi tesis de Licenciatura, iniciado en 2018. El interés general de la tesis, se centra en comprender el papel que juega la dimensión significacional en la apropiación, producción y uso de ciertos tipos de espacios relacionados con la vida nocturna urbana, donde se producen y consumen actividades recreativas y musicales rockeras, en una ciudad media del centro-sur bonaerense.
La desigualdad socio-urbana es uno de los procesos que caracterizan a las actuales ciudades argentinas, configurándose en territorios con desigual acceso a la ciudad y la ciudadanía. En este contexto, parte de los sectores populares se procuraron vivienda por medio de estrategias de autourbanización, configurando barrios populares tales como las villas y los asentamientos.
En las últimas décadas, la participación se ha presentado como un significante recurrente en la formulación e implementación de políticas públicas en Argentina y, más generalmente, en América Latina. Dentro de éstas, uno de los programas más difundidos es el Presupuesto Participativo, en el que una porción de los recursos del presupuesto público de un Estado local es puesta a discusión con la población participante, con el objetivo de crear proyectos de inversión pública.
Al reconocer a les adolescentes como sujetos activos en el desarrollo de su ciclo vital que se construyen como seres sociales con autonomía progresiva, se enfatiza su derecho de expresarse sobre asuntos que les conciernen, como su salud. Aún más cuando los cambios físicos, psicológicos y socioculturales concurrentes desencadenan necesidades y expectativas particulares sobre la salud.
En esta ponencia presentamos una serie de reflexiones analíticas sobre nuestra experiencia participativa y formativa como estudiantes universitarias de Ciencias Antropológicas, en el Seminario de Prácticas Socioeducativas Territorializadas: “Abordajes grupales en el ámbito comunitario. Prácticas de formación de jóvenes como promotores socioculturales” de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
En la presente ponencia se presentan los avances de una investigación en curso en el marco de mi tesis doctoral. Se indaga sobre el efecto de las culturas institucionales escolares en los procesos de politización estudiantiles, puntualmente en lo referido a las temáticas de género y sexualidad. Para ello, se toma el caso de una escuela secundaria ubicada en la zona centro de la Ciudad de Buenos Aires a la que asiste una población heterogénea.
La presente ponencia se propone presentar algunos avances del proyecto de investigación que tiene como objetivo general reconstruir y analizar los modos de problematizar la cuestión de la inclusión social de jóvenes de sectores populares en el desarrollo del programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión” y del Programa de Servicio Cívico Voluntario en Valores entre los años 2016 y 2020, considerando los debates político-culturales que atraviesan los campos de la política social y la política criminal.
Entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI, la mirada legislativa y jurídica que hasta ese momento era hegemónica sobre la infancia en la Argentina se vio fuertemente transformada a partir de una serie de procesos que se venían sucediendo desde la vuelta de la democracia. La sanción de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 1989 implicó la constitución de un movimiento conformado por activistas y militantes que comenzó a reclamar la implementación local de dicha convención, por medio de una nueva legislación de niñez.
Esta ponencia es un avance de los proyectos de investigación “Agua viva, relatos vivos: narrativas de las lagunas y ríos de Boyacá” y “Senderos del río y de la palabra: educación ambiental y promoción de lectura literaria”, desarrollados por el Grupo de Investigación Senderos del Lenguaje. En este marco, lo que aquí se presenta es el primer acercamiento a la relación entre las artes de la palabra de los pueblos indígenas y la naturaleza.
O texto trata da análise de formação como um sentido que constrói o saber da experiência e parte de duas obras literárias latino americanas, “Os que bebem como os cães” do brasileiro Assis Brasil e “La casa de los conejos” da argentina Laura Alcoba, para pensar outra possibilidade política calcada nas dinâmicas de memória e na interrupção da violência perpetrada pelo estado.
Las construcciones simbólicas sobre las que está consolidado el Estado nacional fueron en gran parte constituidas sobre las obras de algunos letrados del siglo XIX, en quienes la obra literaria es inescindible de su proyecto político. Los dos textos más canónicos de la Literatura Argentina, el Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas (1845) de Domingo Faustino Sarmiento y el Martín Fierro (1872) de José Hernández, son quizás los más significativos respecto a esto.
Este trabajo es parte de un trabajo mayor sobre narrativas de escritores patagónicos y foráneos a la región que conforman el corpus de análisis en mi proyecto doctoral. La hipótesis central que guía este trabajo es que existen formas distintas de comprender y construir la Patagonia según el lugar de enunciación, es decir, si se trata de escritores patagónicos (nacidos o residentes en la región) o escritores foráneos. En muchos casos las discontinuidades se producen a partir del quiebre del género, la voz narrativa o la percepción del espacio.
Edward Said marca una diferencia tajante entre los exiliados y los expatriados que se van de su país por razones “no políticas” y voluntarias a la vez que sostiene, en Reflexiones sobre el exilio (2005), que “El exilio es algo curiosamente cautivador sobre lo que pensar, pero terrible de experimentar. Es la grieta imposible de cicatrizar impuesta entre un ser humano y su lugar natal, entre el yo y su verdadero hogar: nunca se puede superar su esencial tristeza” (p. 179). Ésta aseveración pondría considerarse la noción “canónica” de exilio.
Con Su fuego en la tibieza (1981), el poeta argentino Alberto Szpunberg da inicio a una nueva etapa en su escritura que será definitoria para la proyección de su obra. En este primer poemario se configuran no solo los motivos que atravesarán su producción subsiguiente, sino muchos de los procedimientos predilectos por el autor.
En esta ponencia analizaré el debate jurídico que se ha suscitado a partir de la iniciativa de regular legalmente a la gestación por sustitución (en adelante GS). Entendiendo a esta legislación como herramienta de regulación de la familia en cuanto a su composición y a los derechos y obligaciones que detentan padres e hijos, considero que el debate de juristas y legisladores respecto a la GS nos da pautas para comprender cuáles son las representaciones legítimas de la familia al interior de nuestra sociedad.
Uno de los problemas centrales de la economía argentina durante el siglo XX ha sido la constante inflación y su impacto directo en términos de los ingresos populares. Como respuesta ante estos aumentos generalizados o sectorizados de precios diversas administraciones, de distinto signo político e ideológico, han llevado a cabo políticas de control sobre los precios.