
El lugar de la reflexividad en el hacer profesional. Una mirada desde el rol del psicopedagogo en tratamientos por trastornos mentales y del comportamiento en infancia
-
Acta
-
-
Colección
-
ISBN
Descripción
La siguiente ponencia tiene como objetivo dar cuenta del lugar de la reflexividad en la práctica profesional como psicopedagogo. Esto es una postura que “pone en tela de juicio el privilegio del sujeto conocedor” para “tratar de dar cuenta del sujeto empírico en los mismos términos de objetividad construida por el sujeto científico.” Bordieu y Waquant (1995 p.157). Tales reflexiones son producto de la experiencia investigativa llevada a cabo con niños con certificado único de discapacidad por trastornos mentales y del comportamiento en procesos de tratamiento terapéutico desde la instancia de consultorio de psicopedagogía en Provincia de Buenos Aires durante el 2021 y 2024. Este proyecto está en el marco de la Maestría de Investigación Educativa del CEA-UNC. Los acercamientos al campo se realizan desde el rol de psicopedagogo, Acompañante terapéutico y escolar.
Programa(s) relacionado(s)
Centro de Antropología Social - Programa de Antropología Social (CAS-PAS)Palabras clave: reflexividad aprendizaje psicopedagogía escuela ciencias psi