Etiqueta global Narrativas

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Narrativas.


Evento

Taller intensivo gratuito: Contar nos salva

El próximo viernes 16 de mayo, de 16 a 20, se llevará a cabo en IDES el taller "Contar nos salva. Formas colectivas de entramar imágenes y palabras". La actividad es gratuita y está destinada a investigadores e investigadoras sociales, artistas, editores y quienes busquen llevar adelante una práctica territorial a partir del trabajo de imágenes de archivo o producidas colectivamente. 

Publicación (Libro, actas, divulgación y otros)

Etnografía en un cuatrimestre: aciertos y desafíos en una cátedra de antropología en la carrera de comunicación social

La pregunta acerca de ¿cómo piensa, siente y ve su/el mundo el otro1? parece ser una práctica en desuso en tiempos de tik-tok. El avance cultural de los grupos de ultraderecha en la región y en el mundo, más que nunca, nos invita a les universitaries a hacernos preguntas, a mirar, a estar, a escuchar a personas que participan de prácticas culturales otras.

Publicación (Libro, actas, divulgación y otros)

Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos

Este libro reúne resultados de investigaciones etnográficas con niños y adolescentes en distintos países de América: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Puerto Rico. Cada uno de los nueve estudios etnográficos aquí presentados incluyen las voces de niñ@s y adolescentes, explorando con ellos las formas en que despliegan su vida cotidiana en una diversidad de espacios educativos y sociales.

Noticia

Presentación del libro "Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur", de Laura Aylén Enrique

Comenta:

Mónica Rotman

Martes 20 de noviembre 18:00 hs.

Lugar: IDES, Auditorio Getulio E. Steinbach, Aráoz 2838, CABA

Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur. Libro digital, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2018. Laura Aylén Enrique integra el Programa Periplos de las Fronteras. Siglos XVIII y XIX (CIS-CONICET/IDES).