Organizado por el Núcleo de Estudios sobre Memoria, este Foro propone un debate acerca de la llamada "Teoría de los dos demonios". Convocamos a los/as interesados/as a intervenir en este debate. Les recordamos que para dejar comentarios en el foro debe haber completado previamente todos los pasos de la inscripción. En caso contrario, el sistema no podrá publicarlos automáticamente. Por cualquier duda, escribir a nucleomemoria@yahoo.com.ar
Seminario Abierto: Mirar y (querer) saber: visualidad, fotografía y procesos de memoria en México y Buenos Aires, a partir de una presentación de la Dra. Anne Huffschmid (de la Universidad Libre de Berlín).
El comentario estará a cargo de Natalia Fortuny (CONICET-UBA).
Organizado por el Núcleo de Estudios sobre Memoria
El Segundo Foro Virtual sobre Memoria Social e Historia Reciente abrirá a los comentarios del 2 al 16 de Junio de 2014, con artículos de Eduardo Jozami y Ludmila da Silva Catela, además de un comentario inicial de Katherine Hite.
Este Foro propone debatir las prácticas asociadas a los sitios de memoria: ¿qué se considera legítimo, qué aceptable, qué inaceptable, qué necesario?, ¿para quiénes, por qué y en qué contextos? Son algunas de las preguntas de partida para esta discusión. El foro se basa en experiencias concretas y en polémicas que se dieron en sitios de memoria en funcionamiento.
Mediante los Foros virtuales sobre Memoria Social e Historia Reciente nos proponemos contribuir al crecimiento y consolidación del campo de estudios sobre la memoria social, la historia reciente y los derechos humanos en la Argentina y en el Cono Sur de América Latina.
Para la primera sesión los/as invitamos a participar de la discusión y lectura del texto de Elizabeth Jelin, Memoria y democracia. Una relación incierta. La autora examina críticamente las relaciones entre memoria y justicia, memoria y democracia, y preservación y transmisión. El comentarista invitado Aldo Marchesi, especialista en historia reciente y profesor de la Universidad de la República-Uruguay, retoma algunos de estos ejes para introducir la discusión.
El foro permanecerá abierto del 29 de Marzo al 4 de Abril de 2014.
El Núcleo de Estudios sobre Memoria del IDES se complace en anunciar la publicación del primer número de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria.
Se puede acceder aquí a los textos completos de esta publicación on line.