Etiqueta global Núcleo de Estudios sobre Memoria

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Núcleo de Estudios sobre Memoria.


Evento

Presentación del libro: "Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad"

El viernes 15 de marzo a las 18 horas, en el Auditorio de IDES (Aráoz 2838, CABA), se presentará el libro Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad, de Analía Argento y Mariana Zaffaroni Islas (autoras) y Sabrina Gullino Valenzuela Negro (ilustradora) y publicado por Editorial Marea.

Evento

Recorrido urbano: La memoria y la ciudad. El recuerdo de los desaparecidos en la trama urbana

El recorrido urbano La memoria y la ciudad. El recuerdo de los desaparecidos en la trama urbana se enmarca en la propuesta de actividades de IDES para la Semana Argentina de la Ciencia que organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT). Está dirigida a público general y será coordinada por Cinthia Balé y Julieta Lampasona, investigadoras del Núcleo de Estudios sobre Memoria que funciona en CIS-CONICET/IDES-UNTREF.

Evento

Charla virtual: ¿Cómo mirar “Argentina 1985”?

¿Cómo mirar "Argentina, 1985”? ¿Por qué el cine de ficción nos permite debatir el pasado? es una charla virtual organizada en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, que organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT). La actividad estará a cargo de Claudia Feld, investigadora del Núcleo de Estudios sobre Memoria que funciona en CiS-CONICET/IDES-UNTREF.

Evento

Segundas Jornadas sobre Memorias, Derechas y Pasado Reciente

  Las Segundas Jornadas sobre Memorias, Derechas y Pasado Reciente “Legados y desafíos de las democracias en la encrucijada del presente” se realizarán del 7 al 9 de noviembre en el Auditorio del IDES. La actividad será exclusivamente presencial. Se puede acceder a información de inscripción, modalidades y aranceles en la primera circular.

Evento

Presentación del libro "Resonant Violence. Affect, Memory and Activism in Post-Genocide Societies" de Kerry Whigham

Panelistas: Dra. Mariana Tello Weiss (CONICET - Universidad Nacional de Córdoba) Dra. Lorena Verzero (CONICET- Universidad de Buenos Aires) PhD. Kerry Whigham (Instituto para la Prevención de Genocidio y Atrocidades Masivas/Binghamton University - Instituto Auschwitz para la Prevención del Genocidio y las Atrocidades Masivas) Transmisión por nuestro canal de Youtube 

Evento

Nuevas lecturas y apropiaciones de "Los trabajos de la memoria", 20 años después

El Núcleo de Estudios sobre Memoria celebra sus 20 años con una actividad que pone en diálogo a un libro fundador del programa de investigación, con motivo de su reedición.   Conversan: - Dolores Pérez San Julián (IGEO-FFyL-UBA) - Dynnik Asencios (Instituto de Estudios Peruanos-Grupo Investigación Interdisciplinario Memoria & Democracia - PUCP) - Milena Gallardo Villegas (Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Valparaíso) - Elizabeth Jelin (CIS-CONICET/IDES)  

Noticia

Se publicó el número 8 de Clepsidra, la Revista del Núcleo de Estudios sobre Memoria

Este número de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria contiene un Dossier Temático titulado "Las huellas de la movilización popular: memoria, protesta y política en Argentina y Chile", coordinado por Ana Natalucci y Andrea Andújar. 

Dossier “Las huellas de la movilización popular: memoria, protesta y política desde los 60 hasta la actualidad

Natalucci, Ana; Andújar, Andrea. Introducción: "El pasado es mañana": memorias, organización y protesta colectiva

Tolentino, Marcos. “Otras manos levantarán los lápices”: la Noche de los Lápices y las memorias de las movilizaciones de los estudiantes secundarios (1986-1996)

Badilla Rajevic, Manuela; Olivari Vargas, Alicia Carolina. "Encender las barricadas: artefactos afectivos para la transmisión de la memoria del movimiento antidictatorial en Chile (1983-1986)"

Pinedo, Jerónimo. "Misas, peregrinaciones y manifestaciones. Acción colectiva popular en el Gran Buenos Aires en dictadura (1976-1981)"

Silva Hidalgo, Robinson; Mancilla Ivaca, Natassja. "Despojo territorial y memorias colectivas de comunidades del COFOMAP en la precordillera de la Región de Los Ríos, Chile"

Cross, Maria Cecilia. "Las huellas de la lucha contra el terrorismo de estado en los piquetes del conurbano bonaerense (1986-2001)"

Nardin, Santiago. "Una legitimidad impugnada. Memorias del loteo popular y mutación del vínculo de ciudadanía en las tomas de tierras del Área Metropolitana de Buenos Aires"

García, Mailén. "De pañuelos verdes y pañuelazos. Las relaciones entre la movilización social y la memoria en la lucha por los derechos de las mujeres"

Morresi, Sergio Daniel; Saferstein, Ezequiel; Vicente, Martín Alejandro. "Ganar la calle. Repertorios, memorias y convergencias de las manifestaciones derechistas argentinas"

Además, entrevista a Sofía Tiscornia "La violencia policial no era una mera herencia de la dictadura" por Santiago Garaño y reseñas de Argañaraz, María Eugenia - Fortuny, Natalia - Larralde Armas, Florencia 

Para acceder a la publicación, haga click en el siguiente link.

Evento

Presentación del libro "Cómo será el pasado. Una conversación sobre el giro memorial" de Elizabeth Jelin y Ricard Vinyes

La presentación se realizará el 15 de abril a 19hs (España) y 15hs (Argentina) y será transmitida en vivo por el canal de YouTube del IDES. Participantes: - Pilar Calveiro ( Universidad Nacional de la ciudad de Mpexico) - Sebastian Faber (Oberlin college) - Jordi Font Agulló (Memorial Democratic) - Elizabeth Jelin (CIS-CONICET/IDES) - Ricard Vinyes (Universitat de Barcelona y Comisionado de Programas de Memoria del Ajuntament de Barcelona) Moderadora: - Valentina Salvi (CIS-CONICET/IDES)

Noticia

El IDES en los medios, 2013-2017