En el presente trabajo nos interesa compartir algunos puntos de partida, principios y horizontes abiertos que atraviesa nuestro quehacer extensionista. Nos orienta un pensamiento situado que nos ha posibilitado estar inmersas en las realidades que se suceden en los múltiples territorios de IPV de Argüello, Granja de Funes II, Hermana Sierra y otros asentamientos populares de la ciudad de Córdoba.
Desde el 2017 realizo una investigación para la tesis doctoral donde analizo la construcción de la violencia institucional desde los espacios de encierro. Más específicamente me centro en la problematización de las muertes producidas en cárceles de la provincia de Córdoba, donde muchas de ellas son enunciadas por el Servicio Penitenciario como suicidios. Bajo esa línea de análisis realizo trabajo de campo con familiares de detenidos y de algunas muertes acompañándolos en diversas instancias, así también, ingresé a cuatro establecimientos penitenciarios.
En el momento actual se observa un doble movimiento en la investigación cualitativa: a. el surgimiento de nuevas y/o renovadas propuestas ontológicas y epistemológicas, y b. la reiteración, con escasas modificaciones, de las habituales estrategias metodológicas de recolección y análisis de datos, entre otras.
Desde hace más de diez años, participo en clases de educación inicial y primaria junto con educadorxs y nixs wichi de la provincia de Chaco. Juntxs, diseñamos proyectos, los llevamos a cabo y vamos articulando algunos aspectos de lo que consideramos algún día puede llegar a ser una educación escolar wichi. En este proceso, uso mi cámara. Filmo muchas instancias de lo que hacemos juntxs.
El objetivo este trabajo es reflexionar sobre la articulación entre actividades de extensión universitaria y prácticas de investigación educativa en colaboración con niñas y niños. Esta ponencia forma parte del Proyecto Desigualdades socioculturales, clasificaciones escolares y experiencias formativas de niños y niñas en escuelas primarias del Gran Mendoza (Fac. de Educación, SIIP, UNCuyo 2018-2020).
El proyecto “Volver a Casa” surge en marzo de 2019, en el contexto del trabajo de campo para mi tesina de grado, la cual busca registrar un proceso de cambio tecnológico-narrativo en “el Cluster”, una red internacional de cine comunitario. “Volver a casa” apunta a producir un aporte audiovisual para la difusión del legado antropológico de María Esther Álvarez de Hermitte (1921-1990) volviendo a los espacios donde realizó su trabajo de campo.
Aprendemos a planear los trabajos de investigación imaginando secuencias lógicas a seguir, optando por algunas herramientas teóricas y definiendo referentes empíricos con los cuales proponer nuevas preguntas. Sabemos que este recorrido nos llevará a cambiar nuestros supuestos, preguntas y conceptos; pero siempre moviéndonos en un campo “de conocimiento”, que si bien es permeado por nuestro sentir, lo hace desde una relación subordinada.
La presente ponencia constituye un ejercicio reflexivo sobre parte del trabajo de campo realizado para mi investigación doctoral sobre la gestión municipal de la diversión nocturna en la ciudad de Córdoba. Dicha investigación, que llevé a cabo entre 2011 y 2017, indagó maneras de hacer Estado Municipal (y el Estado como manera de hacer) a partir de una etnografía de determinados ejercicios de poder para ordenar la noche en la ciudad.
A principios de 2015 comencé el trabajo de campo para mi tesis doctoral en una escuela de la modalidad Educación en Contextos de Encierro que funciona en la misma cárcel en la que ya venía participando como docente extensionista en talleres de comunicación comunitaria, desde hacía 10 años. Como conocía a algunas personas y tenía el rapport necesario para entrar a las dos instituciones -la cárcel y la escuela-, algo que no es menor al momento de arrancar un TC, pensé que nada podría salir mal.
La propuesta del trabajo que traigo aquí se enmarca en la temática sugerida en torno a los problemas de recopilación y análisis de fuentes escritas. La elección de este eje responde a la posibilidad de pensar reflexivamente y de forma colectiva, en torno a los cómo, los por qué y los para qué de trabajar etnográficamente con documentos y fuentes escritas teniendo como tema de investigación, en la Argentina y la Córdoba actual, una dimensión burocrático-administrativa ligada a los sobres de morgue y actas de defunción generadas en el año 1975 y 1976.
Esta ponencia se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado en una "farmacia de barrio" y se propone mostrar el modo en que las interacciones cara a cara entre farmaceúticos/as y clientes, mediadas por el mostrador pero también por imperativos económicos y profesionales, puede ser entendida como un primer nivel de atención y un espacio de sociabilidad y escucha, sobre todo para les adultos mayores. La investigación sobre farmacéuticas y farmacéuticos busca ampliar la mirada que la etnografía puede brindar acerca de las profesiones sanitarias.
El presente trabajo se enmarca en mi investigación doctoral, la cual plantea abordar prácticas y representaciones sobre el ambiente y la basura en contextos de pobreza urbana, con un estudio de caso en dos barrios periféricos de La Plata mediante una estrategia cualitativa, combinando las técnicas de observación participante, entrevistas y análisis de fuentes secundarias. Son virtudes del abordaje cualitativo, la flexibilidad y la posibilidad de una intervención más artesanal por parte del investigador que en los abordajes estandarizados.
El ejercicio de la profesión médica de parte de quienes se especializan en ginecología y trabajan en hospitales públicos está completamente atravesada por los sentidos comunes sociales de la moral y la sexualidad. A partir de su experiencia como trabajadora del Programa de Cancer uterino, la autora, socióloga, busca desarmar los sentidos relevados a partir de entrevistas con esos médicos, y analizarlos etnográficamente, proponiendo a la etnografía como un enfoque -más allá de como se haya realizado el trabajo de campo-.
Pocos meses atrás la revista de E+E Estudios de Extensión en Humanidades (Facultad de Filosofía y Humanidades del Universidad Nacional de Córdoba) dedicó su N° 8 a la reflexión sobre la intersección entre extensión, gestión y políticas universitarias. En ese marco se publicó en la Sección “Conversaciones” una entrevista a cuatro secretarixs de extensión de distintas facultades de la UNC actualmente en funciones a quienes les fue propuesto reflexionar sobre este costado de la actividad extensionista poco abordado; nos referimos a la gestión en/de la extensión universitaria.
Este trabajo pretende presentar las reflexiones de las experiencias de investigación cualitativas desarrolladas en el marco de la Residencia Posbásica de Investigación en Salud (RIS) del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta formación consiste en una capacitación de posgrado en servicio desarrollada en el marco de efectores de salud de la Ciudad de Buenos Aires. La misma tiene como particularidad la formación de investigadores/as y la producción de investigaciones en los servicios de salud que formen parte del sub-sector estatal.
El diálogo de saberes en extensión puede significar múltiples cosas, prácticas, experiencias…Implica desafíos a la par de procesos creativos, pedagógicos, identitarios. Un espacio para abrirnos a la reflexión de quiénes y cómo nos encontramos en las prácticas de extensión universitaria. En el presente trabajo es de nuestro interés (re)pensar la extensión desde lo comunitario y, en particular, desde nuestro recorrido en el campo disciplinar de la Geografía.
Lejos de una concepción utilitarista de lo personal y lo afectivo como un medio para el conocimiento, en este resumen abordaremos las interrelaciones, las mutuas implicancias y la imposibilidad de pensar por separadas estas instancias, tanto en el trabajo de campo, como asimismo en todo tramo del proceso investigativo.
En esta ponencia proponemos analizar una experiencia etnográfica en cárceles de varones de la provincia de Buenos Aires, durante el conflicto que se desenvolvió frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19. En este sentido, traemos a colación algunos debates en torno a las dificultades de integración de procesos académicos con procesos políticos y conflictividades que surgen en el campo en el que estudiamos. A partir de una experiencia donde se superponen problemáticas dispares se piensa una reflexión para abrir el diálogo.
Si la Internacionalización de la Educación Superior es un fenómeno bien estudiado por los especialistas en educación, no es un tema común para quienes se dedican a las Relaciones Internacionales.
En esta comunicación intentaré pensar con y a pesar de Pierre Bourdieu y J. -C. Passeron los productos de una etnografía que trata sobre las excepciones.
Con un grupo de jóvenes raperos de un barrio relegado en Paraná transitamos un recorrido etnográfico orientado a indagar en la centralidad que adquieren sus usos de la música en sus vidas cotidianas, lo que fue posible tras inteligir la profunda dimensión comunicativa que los atraviesa, vinculada a la potencialidad de ser escuchados y comprendidos. En tiempos de escritura recuperamos, entre registros, un rap que decía: “que la gente escuche y diga que no somos el fracaso”; y una proposición: “poné a grabar nomá´.
En el contexto de las nuevas tendencias de las ciencias sociales y su enseñanza, esta ponencia tiene como objetivo reflexionar en torno a la formación de antropólogos, enfocándonos en un aspecto particular del proceso de investigación etnográfica: los documentos etnográficos. Hemos observado que la enseñanza de la Antropología, se ha preocupado más por codificar las operaciones de recogida, clasificación y utilización de los materiales etnográficos que por delimitar el estatuto epistemológico del documento etnográfico.
En esta ponencia me propongo reflexionar sobre los sueños que acontecen durante el trabajo de campo, que tienen relación con lo que estamos investigando. En el marco de mi tesis doctoral -en la que abordé los sentidos sobre el mal en la articulación entre trayectorias delictivas y culto a santos de “moralidad dudosa” de vecinos de villa La Tela de Córdoba- soñé dos veces con San La Muerte. El santo me comunicó en uno de mis sueños que él tenía el poder que le otorgaba su santidad por sobre mi condición de humana.
Al obtener, analizar y narrativizar los datos, los métodos cualitativos se suelen ubicar en un lugar cuya única certeza parece ser la de buscar oponerse a una “cuantificación” de la vida humana. El particularismo (requisito sine qua non de cualquier conocimiento empírico posible) pareciera arrastrar a las investigadoras e investigadores cualitativos a abandonar los círculos que frecuentan las “altas teorías”.
A partir del trabajo etnográfico llevado adelante en la localidad de Brinkmann, provincia de Córdoba, con la intencionalidad de indagar los procesos de construcción de identidades, memorias y representaciones del pasado local en torno al hecho histórico de la intendencia comunista de Félix Stradella (1958-1960), el presente artículo se propone examinar las afectividades emergentes en el trabajo de campo y su articulación al proceso de investigación y escrituración.