Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Acta.
Apuntes en torno al concepto de la informalidad urbana
El lugar del otro en la identidad nacional: discursos históricos, diversidad étnica y escuela
Entre las prácticas docentes y la investigación académica. Experiencia en una escuela media con adolescentes migrantes
Clase, género y etnia en la estructura social de la ciudad de Santa Fe hacia 1920. Desafíos teóricos desde la sociología e historia social latinoamericanas
Precariedad, segregación y renta urbana en Latinoamérica
Segregación urbana en movimiento. Los reclamos de justica y su inserción en tramas complejas de interacción social. Un análisis desde el caso de Facundo Ferreira
Aproximaciones etnográficas a la construcción social de espacialidades urbanas rockeras de una ciudad media bonaerense, desde la identidad metalera
Experiencias y sensibilidades asociadas al habitar entre mujeres de barrios populares
El problema de convocar a los jóvenes. La producción de la participación juvenil en programas municipales de Presupuesto Participativo en Argentina (2008-2019)
Cuestiones éticas y metodológicas de la participación de adolescentes en estudios de salud autopercibida en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio
“No venimos a hacer algo por ellos”: un análisis etnográfico sobre experiencias socioeducativas territorializadas con grupos de jóvenes
Géneros y activismo estudiantil secundario. La mediación institucional en los procesos de politización en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
La cuestión de lxs jóvenes en Argentina: ¿sujetos de la inseguridad o sujetos de derechos? Políticas, intervenciones y debates en el ciclo político 2016-2020
Organizaciones de niñez y niñxs organizados. Un análisis de manifestaciones en el espacio público
Breve avistamiento ecológico por las aguas de la oralitura indígena en Colombia
Antes da forma, a força: a literatura testemunhal como política de memória
Reconfiguración del estado-nación en Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara
Lugares del decir en la narrativa del Sur
Resignificación del exilio-desexilio en El común olvido (2002), de Sylvia Molloy
La reescritura en la poesía de Alberto Szpunberg: discursos extraterritoriales y luchas por la memoria
Derechos reproductivos y la regulación de la familia a la luz del debate sobre la gestación por sustitución en Argentina
Precios y salarios en la argentina de la ISI. Una introducción a las políticas de regulación de precios
Maternidades en el Marco de la Pena Privativa de la Libertad y el Padecimiento Mental: Aportes desde la Perspectiva de Género
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: la certificación de discapacidad como política de gobierno
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página